¿Qué es el enojo?
El enojo es un estado emocional, que experimentan las personas cuando se encuentran furiosas. Ésta se puede demostrar, a través de agresiones físicas o verbales (típicas del temperamento colérico) hacia una persona específica, o por algún suceso de disgusto que haya ocurrido en el momento. El enojo es una emoción que experimentamos como desagradable o displacentera, pero a los seres humanos nos sirve mucho: Pensémoslo así, el enojo es como una alarma que si funciona bien, nos alerta que estamos viviendo situaciones injustas, que nuestras necesidades no son tenidas en cuenta, o bien que deberíamos hacer algo para luchar (de maneras apropiadas, firmes pero no agresivas) por aquello que necesitamos y pensamos que es justo y correcto.
Tipos de Enojo
- 1. Ira: Enojo intenso que puede llevar a la agresión física o verbal.
- 2. Indignación: Enojo justificado por una injusticia percibida.
- 3.Resentimiento: Enojo acumulado que se manifiesta de manera pasiva.

Causas del enojo

- 1. Externas:Situaciones fuera de nuestro control, como el tráfico, retrasos o problemas con servicios básicos.
- 2. Internas:Sentimientos de impotencia, tristesa, miedo, decepción o inseguridad.
Efectos del enojo
- 1. Fisicos:Aumento de la presión sanguínea, rítmo cardíaco, respiración y tensión muscular.
- 2. Emocionales:Estrés, irritabilidad y dificultad para concentrarse.
- 3. Sociales:Problemas en las relaciones interpersonales y conflictos frecuentes.
Manejo del enojo

- ■ Técnicas de Relajación: Respiración profunda, meditación y ejercicio físico.
- ■ Comunicación Asertiva: Expresar tus sentimientos de manera clara y respetuosa.
- ■ Resolución de Problemas: Identificar la causa del enojo y buscar soluciones prácticas.
Prevención del Enojo
.jpg)
- ■ Establecer Límites: Decir "no" cuando algo te incomoda.
- ■ Evitar Desencadenantes: Alejarte de personas o situaciones que sabes que te provocan enojo.
- ■ Planificación y Organización: Reducir el estrés planificando tus actividades y responsabilidades.